fbpx

En marzo de 2020, cuando nos enviaban a todos a las casas a empezar una cuarentena que a la postre tardó poco más de tres meses en terminar, preví una situación difícil desde el punto de vista, no solo de sanidad, sino también económico, laboral y social.

En ese marzo recordé que en muchas de mis lecturas había leído que las crisis son realmente oportunidades. Y me pregunté cuál podría ser la oportunidad detrás de una situación tan compleja como esa a la que nos enfrentaba la pandemia.

Seguí leyendo, preguntándome qué podía hacer, qué complejidades me tocaría vivir a mí, a mi familia, a mis amigos, a mis compañeros de trabajo.

Curiosamente, fue en las redes sociales donde encontré la respuesta. Había tanta gente reenviando mensajes, correos, memes, videos con teorías de conspiración sobre la pandemia y sus consecuencias, que no resultaba tan evidente lo que también estaba pasando. Y es que la publicidad relacionada con nuevos emprendimientos no dejaba de discurrir.

Había una gran cantidad de personas intentando transformar lo que se había creado para un mundo físico, en alternativas que funcionaran para un mundo virtual. Amazon, la megatienda que solo opera en la red, ha sido la gran ganadora. Pero muchos que iniciaron a transformarse o a crearse en momentos tempranos del año anterior, también consiguieron posicionarse en lugares más privilegiados que aquellas personas y empresas que no le apostaron a la transformación.

Una oleada de cursos virtuales de personas enseñando a entrar en la red, a crear negocios en internet, a vender productos a través de tiendas en el ciberespacio, pasaban ante mis ojos que no sabían en cuál de todos detenerse. La verdad es que hice varios cursos, todos muy buenos, que enseñaban a monetizar mis conocimientos en internet, a crear productos digitales, a vender de forma persuasiva, en fin.

Y yo que siempre he sido un gran curioso de todo lo nuevo, aposté por aplicar lo que iba aprendiendo. Nadie sabe dónde nos sonará la flauta.

De ahí nació una empresa: Xalambo, que ahora cuenta con dos marcas: “Xalambo Editorial”, donde he empezado a editar, publicar y vender mis propios libros, primero a través de Amazon, y ahora también en alianza con la compañía colombiana Xpress, que los distribuye en formato físico a lo largo y ancho de ocho países iberoamericanos: Colombia, España, México, Argentina, etc.; y “Xalambo Formación Digital”, con la que he empezado a vender cursos virtuales de diferentes temáticas: Tecnología, Manejo de Redes Sociales (Facebook, Instagram, Youtube, Whatsapp, etc.), Marketing Digital (Google Ads, Facebook Ads, etc.), Herramientas de Diseño (Photoshop, InDesign, Prestashop, etc.), Técnicas de Ventas y Persuasión, Copywriting, Emprendimiento, Inglés, Mindfulness, Trading y Criptomonedas, etc. Esto ha sido posible por comprar una cuenta en otra compañía colombiana, Seminarios.Online. En marzo del año anterior, 2020, activé mi cuenta por 150 dólares, ahora cuesta 500, y a finales de este año costará 2000 dólares, según comunicaciones de la compañía.

La alianza con Seminarios.Online, que cuenta con un catálogo de más de 400 cursos virtuales, y que tiene un modelo de negocio revolucionario, mediante el cual le da la oportunidad a todo el que compre su cuenta de suscripción, de vender sus cursos, fue la gran oportunidad no solo de venderlos, ganando por cada uno una comisión de 80%, sino también de contar con todo este catálogo para formarme en tantos temas que hay disponibles. Doble beneficio.

Con el tiempo, estoy seguro de que crearé mis propios cursos, y los ofreceré a través de mi propia marca, pero, por el momento, me parece una gran oportunidad poder ofrecer y vender estos cursos de alta calidad y bajo presupuesto, pues es lo que quería, poder compartirle a tantas personas que lo desean y lo necesitaban, oportunidades no solo de aprendizaje sino también de trabajo con buenos ingresos.

Si te interesa lo que te he contado, tú también tienes la oportunidad de vincularte a este gran modelo de negocio. Pero conoce más de la estrategia que plantea Seminarios.Online para que estés enterado de qué se trata. Te dejo esta página de acceso a una formación preliminar, ya tú decidirás.

Nada que perder, mucho que ganar.

×