fbpx

Los niños suelen mostrar un gran interés por la electricidad, ya que se trata de una fuerza invisible y misteriosa que permite que muchos de los dispositivos y objetos que utilizan a diario funcionen. Muchos de los ellos tienen una comprensión básica de que la electricidad viene de los enchufes y de que se utiliza para encender las luces, la televisión, el computador, y otros aparatos.

Paneles solares en el campo (Imagen generada con Stable Diffusion ia)

A medida que crecen, su curiosidad y fascinación por la electricidad también aumenta. Comienzan a darse cuenta de que no solo se utiliza en su hogar, sino también en tiendas, escuelas y hospitales. Aprenden sobre los distintos tipos de energía, cómo se generan y cómo se utilizan para hacer funcionar diferentes dispositivos y máquinas.

En la adolescencia, durante su formación escolar, los jóvenes comienzan a tener una comprensión más profunda de los principios de la electricidad y su importancia en la sociedad. Muchos se interesan en la ciencia y la tecnología, y se dan cuenta de que la electricidad es un componente clave de ambas. Aprenden sobre la física detrás del fenómeno, incluyendo la ley de Ohm, las leyes de Kirchhoff, la ley de Faraday, y otros conceptos fundamentales.

En las últimas décadas, los jóvenes han empezado a sentirse interesados en la forma en que la electricidad afecta el medio ambiente y la importancia de la energía renovable en el futuro. Aprenden sobre las fuentes de energía alternativas como la solar, la eólica, la hidráulica, entre otras, y cómo pueden ayudar a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Pero, en general, cada vez son más las personas que se preocupan por la procedencia de la energía que consumen, y buscan opciones más limpias y renovables. También los gobiernos y las empresas están adoptando políticas y estrategias para fomentar el uso de estas nuevas energías y reducir la dependencia de los combustibles que han contaminado el planeta. No es un capricho de pocos, entonces.

Ya dijimos arriba que entre las energías renovables más populares y utilizadas se encuentran la solar, la eólica, la hidroeléctrica y la geotérmica. Todas ellas se utilizan para generar energía mecánica, a través de una turbina, y transmitir esta al generados de electricidad. La energía solar, por ejemplo, se está volviendo cada vez más accesible y rentable gracias a la reducción de costos de las tecnologías que la soportan. Además, la energía eólica también está ganando terreno como una fuente importante de energía renovable, especialmente en zonas con vientos fuertes y constantes.

En general, existe una mayor comprensión y conciencia sobre la importancia de las energías renovables en la sociedad actual. Algo vital para lograr el cambio. Aunque todavía hay muchos desafíos y obstáculos que superar, el hecho de que cada vez más personas estén adoptando un enfoque más sostenible y consciente en cuanto al consumo de energía es un paso importante hacia un futuro más limpio y sostenible, aunque nos repitamos.

En este contexto, los jóvenes en edad de escoger carrera tienen una gran oportunidad de contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras y tecnologías que permitan avanzar hacia ese futuro mejor. Estudiar temas relacionados con las energías limpias, como la solar, la eólica, la hidráulica o la geotérmica, puede abrir muchas puertas a los profesionales en términos de empleabilidad y retos en sus carreras.

Las jóvenes que estudian temas relacionados con las energías limpias pueden trabajar en una amplia variedad de sectores, desde la ingeniería y la construcción de instalaciones de energía renovable hasta la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías. Además, pueden trabajar en empresas de consultoría y asesoría energética, en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, o en empresas de tecnología limpia y energía sostenible. Y claro, en energías generadoras de electricidad.

Conocer los principios de la electricidad y sus usos es otro tema importante que puede ser abordado por los jóvenes interesados en el tema. Esto puede incluir el aprendizaje de cómo la electricidad se utiliza en la producción de alimentos y medicinas, en la construcción de vehículos eléctricos, en la iluminación de espacios públicos, entre otros.

Conocer los principios de la electricidad es fundamental en la sociedad actual, ya que la electricidad es una parte esencial de nuestra vida cotidiana y de muchos de los sistemas y tecnologías que utilizamos a diario. Desde la iluminación y la climatización de nuestros hogares hasta la electrónica y la informática, la electricidad es una fuente de energía que se utiliza en prácticamente todos los aspectos de la vida moderna.

Comprender los principios de la electricidad permite a las personas tener una mejor comprensión de cómo funciona la tecnología eléctrica y de cómo utilizarla de manera segura y eficiente. También les permite entender cómo funcionan los circuitos eléctricos y cómo los diferentes componentes, como resistencias, capacitores y transistores, interactúan entre sí.

Además, conocer los principios de la electricidad es importante para garantizar la seguridad en el uso de la misma. Los accidentes eléctricos son una de las principales causas de lesiones y muertes en todo el mundo, por lo que es crucial que las personas sepan cómo manejar de manera segura los equipos eléctricos y cómo evitar situaciones peligrosas.

Otra razón por la que es importante conocer los principios de la electricidad es que puede ayudar a las personas a ahorrar energía y reducir los costos de sus facturas de electricidad. Al entender cómo funciona la electricidad, las personas pueden tomar medidas para reducir el consumo innecesario y optimizar el uso energético.

×