Durante los últimos meses he estado trabajando en sacar adelante la iniciativa de “Xalambo Editorial”. Se me ocurrieron varias ideas: en primer lugar, necesitaba expandir el «negocio» de venta de libros iniciado en Amazon, y fue cuando apareció una amiga escritora (Alexandra Castrillón, saludos para ella), que me apoyó con información. Ahora trabajamos en alianza con la compañía Xpress, que nos ayuda a extender la distribución a lo largo de ocho países iberoamericanos, con la posibilidad de que la gente de Colombia, España, México, Ecuador, Argentina, y otros, pidan sus libros en su propia tierra, paguen con su propia moneda y reciban nuestros libros en la puerta de su casa. Pero me asaltó una inquietud: ¿Acaso lo que quiero es vender libros? No, me dije. Lo que quiero es ofrecer a la gente oportunidades (a los escritores, de edición, publicación y venta de sus libros), al público en general, de buena lectura, de entretenimiento, pero también de educación. Y resulta que uno de los aspectos que más me motiva de esta iniciativa, es la posibilidad de entregar a muchas personas eso, oportunidades de educación. Fue cuando pensé que la educación, aparte de con libros se logra con otros recursos: videos, podcast, blogs. Y es cuando nace la idea de “Xalambo Formación Digital”.