
¿Te gustaría partir de cero y llegar a conocer los fundamentos de la electricidad, practicarla, dominarla, y luego, en el mismo texto adentrarte en los dominios de la electrónica análoga y después además hacerlo en los dominios de la electrónica digital, y volverte también un experto, al grado de poder incluso montar tu propio negocio?
Cientos de personas ya lo han hecho, y de no saber nada, incluso de temerle a la electricidad, aprendieron a dominarla; muchos, incluso, ya son dueños de sus negocios en temas como instalaciones eléctricas, mantenimiento y reparación de equipos análogos; diseñan, montan y venden diseños electrónicos digitales, y hoy disfrutan de los beneficios que esta lucrativa área de la ciencia les permite.
Teoría, práctica, ejercicios resueltos y propuestos que te ayudarán a manipular este apasionante mundo: cables, resistencias, bobinas, condensadores; voltaje, corriente eléctrica, potencia, energía; aparatos de medición; diseño e interpretación de diagramas y planos eléctricos y electrónicos; el apasionante ecosistema de la electricidad, los transistores, los amplificadores operacionales.
Tres libros en uno:
Principios de electricidad
Electrónica básica
Amplificadores operacionales
y otros dispositivos especiales
Piensa en poder realizar tus propios diseños electrónicos, entender perfectamente su funcionamiento, saber sin dudas lo que estás haciendo, sin temores y sabiendo que lo que conectas a la energía eléctrica está bien y va a funcionar a la perfección.
Con Electricidad y electrónica manipularás con certeza y seguridad la corriente eléctrica, el voltaje, la potencia y la energía de las instalaciones eléctricas, los circuitos electrónicos análogos y digitales, sabrás usar aparatos de medición eléctrica y diseñarás y construirás variedad de soluciones.
Cientos de copias vendidas
Puedes usar fácilmente cualquier medio de pago:


Este es el contenido de Electricidad y electrónica:

[expand title=»PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD»]
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
Electricidad por frotamiento
Electricidad estática y electricidad dinámica
La configuración electrónica
Conductores, semiconductores, aislantes
Energía y transferencia de energía
Sentido real y sentido convencional de la corriente eléctrica
Mecanismo de la conducción en los metales
Corriente directa y corriente alterna
Diferencia de potencial, voltaje o tensión
Analogía para la corriente eléctrica y el voltaje
ELEMENTOS DE CIRCUITOS Y LEYES BÁSICAS
Pilas, baterías y acumuladores
Analogía para una batería
Fuentes independientes de voltaje y corriente
Fuentes dependientes o controladas
Resistencia y leyes de Ohm, Pouillet y de Joule
Cálculo de la resistencia a partir de la forma geométrica del conductor
Analogía y energía de la resistencia
Influencia de la temperatura sobre la resistencia
Conductancia y conductividad
Analogía para resistencias variables
Analogía y energía de la inductancia
Capacitores o condensadores reales
Analogía energía la capacitancia
Cálculo de la capacidad a partir de la forma geométrica
Características y aplicaciones de capacitores
Capacitores electrolíticos de aluminio
Capacitores eléctricos de tantalio
Capacitores de papel y plástico
Capacitores de Mica y vidrios
Ley de corrientes de Kirchhoff (LIK)
Ley de voltajes de Kirchhoff (LVK)
Instrumentos de indicación analógica
Instrumentos de indicación digital
Conexión de los instrumentos de medida
Características comparativas de instrumentos de medida análogos y digitales
Características que deben tener los instrumentos de medida
ANÁLISIS DE CIRCUITOS RESISTIVOS
Resistencia equivalente en serie
Resistencia equivalente en paralelo
Conexiones en serie-paralelo
Capacidad equivalente e inductancia equivalente
Conversión Delta a Estrella y Estrella a Delta
Divisores de voltaje y corriente
IDENTIFICACIÓN DE RESISTENCIAS
CARACTERIZACIÓN DE RESISTENCIAS
RESISTENCIAS EQUIVALENTES
MANEJO DE INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE C.D.
MANEJO DE INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE C.A.
DIVISORES DE VOLTAJE Y DE CORRIENTE
[/expand]
[expand title=»ELECTRÓNICA BÁSICA»]
Semiconductores intrínsecos
Dopado de un semiconductor
Tipos de semiconductores extrínsecos
Aspecto físico y símbolo eléctrico del diodo
Chequeo de diodos y detección de fallas
Especificaciones técnicas
El transformador reductor
Rectificador de media onda
Periodo de la señal de media onda
Valor medio de la señal de media onda
Rectificador de onda completa
Valor medio de la señal de onda completa
El rectificador en puente
Otros circuitos con diodos
Multiplicadores de tensión
Doblador de tensión de media onda
Doblador de tensión de onda completa
Limitadores (recortadores)
Voltaje Zener y resistencia Zener
TRANSISTORES BIPOLARES (BJT)
Polarización del transistor
Configuraciones de un transistor
Corrientes en un transistor
Otros circuitos de polarización
Polarización por divisor de tensión
Chequeo de un transistor e identificación de terminales
Circuitos chequeadores de transistores
Curva característica de entrada
Curva característica de salida
Cálculos de voltaje, corriente y potencia de un transistor
Cálculo de la corriente de base
Voltaje y potencia del transistor
Regiones de operación del transistor
El punto de funcionamiento
El transistor como interruptor
El transistor como excitador de LEDs
Cálculo de la resistencia limitadora, Rc
El concepto de seguidor de emisor
Las clases de funcionamiento
OTROS COMPONENTES ELECTRÓNICOS
Pulsadores normalmente abierto y normalmente cerrado
Resistencias o resistores
Condensadores o capacitores cerámicos
Condensadores o capacitadores electrolíticos
Diodos emisores de luz (LEDs)
Circuitos integrados (CI)
La rectificación de la señal
Reguladores con salida simétrica
MULTIPLICADORES DE VOLTAJE
POLARIZACIÓN DE TRANSISTORES BIPOLARES Y ESTABILIDAD TÉRMICA
CARACTERÍSTICA DE TRANSISTOR BIPOLAR
EL TRANSISTOR COMO INTERRUPTOR Y COMO CONMUTADOR
AMPLIFICADORES A TRANSISTOR
REGULADOR DISCRETO DE VOLTAJE
REGULADOR INTEGRADO DE VOLTAJE
FUENTE DE PODER REGULADA VARIABLE
[expand title=»AMPLIFICADORES OPERACIONALES Y OTROS DISPOSITIVOS ESPECIALES»]
EL AMPLIFICADOR DIFERENCIAL
Tipos de circuitos integrados
El Amplificador Diferencial
Amplificador diferencial con entrada en un sólo terminal
Operación con entrada diferencial (doble entrada)
EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL
Constitución del Amplificador operacional
Terminales del Amplificador Operacional
Terminales del suministro de potencia
Ganancia de voltaje en circuito abierto
Voltaje diferencial de entrada, Vd
Definición de términos para los Amplificadores Operacionales
Otras características de los Amplificadores Operacionales
Ventajas de la retroalimentación en la compensación del offset
Retroalimentación negativa
Ganancia ideal de tensión
Ganancia de tensión en lazo abierto y en lazo cerrado
APLICACIONES DEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL
Amplificador no inversor de tensión
Amplificador inversor de tensión
Tierra física y tierra virtual
Detectores de nivel positivo
Detectores de nivel negativo
Convertidor de onda senoidal a cuadrada
Amplificador antilogarítmico
Convertidores de forma de onda
Convertidor de onda senoidal a rectangular
Convertidor de onda rectangular a triangular. 442Convertidor de onda triangular a pulso
Transistor UniJuntura (UJT)
Parámetros y características del UJT
Oscilador de relajación con U.J.T.
Generación de pulsos y generación de ondas triangulares
Generador de pulsos de reloj con 555
Aplicación de estas señales en microprocesadores
Principio de funcionamiento de los tiristores
El SCR (rectificador controlado de silicio)
El TRIAC (Tríodo de doble sentido)
Familias lógicas TTL y CMOS
AMPLIFICADOR INVERSOR Y NO INVERSOR
TENSIÓN DE OFFSET DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL
AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO SUMADOR
COMPARADOR, INTEGRADOR, DIFERENCIADOR
GENERADORES DE FORMAS DE ONDA
El libro que querrás tener a tu lado siempre durante tu proceso de aprendizaje de la electricidad y la electrónica análoga y digital
Teoría + gráficos + fórmulas + ejercicios = información 100% aplicable en tu día a día
Usa cualquier medio de pago:



Soy ALBEIRO PATIÑO BUILES, ingeniero electricista y AWS Certified Solutions Architect – Associate y me encanta compartir mis conocimientos.
Recuerda: tres libros en uno:
Principios de electricidad
Electrónica básica
Amplificadores operacionales
y otros dispositivos especiales
Un compendio titulado:
Electricidad y electrónica
Por fin vas a cumplir tu sueño de entender cómo funciona la electricidad y la electrónica; te sentirás capaz de trabajar en estas áreas; podrás montar tu negocio e independizarte manejando tu tiempo en un área lucrativa.
Reconoce los Circuitos Integrados, usa el manual ECG para saber qué funcionalidades internas te ofrece cada uno y cuáles pines utilizar de la forma correcta; hazlos interactuar con resistencias, bobinas, condensadores, usa el voltaje para poner a funcionar tus creaciones eléctricas, aterriza tus circuitos para que dirijan a tierra las cargas dañinas sin afectar nada ni a nadie.
Comprende de una vez por todas cómo se usa la electricidad en los circuitos electrónicos análogos y digitales, conquista este lucrativo campo de la ciencia y úsalo para resolver muchos problemas en tu casa, para crear un negocio rentable o encaminarte hacia el mundo de la ciencia y la tecnología, donde está el futuro y la prosperidad.

NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD: CONSÍGUELO YA POR SOLO US$19.99
Usa cualquier medio de pago:

