fbpx

El mundo editorial ha cambiado: internet, los conglomerados tecnológicos, sumado a las pérdidas de las reconocidas editoriales tradicionales debidas a un modelo de negocio obsoleto (sin contar la serie de compras de pequeñas editoriales por parte de los poderosos sellos de edición, con el mero objetivo de eliminarlas de la competencia), ha llevado a que por igual, grandes sellos y firmas emergentes entren a competir por la masa de autores no consagrados del mercado internacional. Firmas de prestigio como Planeta (con su sello de autoedición Universo de Letras), Penguin Random House (con su sello de autoedición Caligrama), y emergentes como Letrame, Vivelibro, Círculo rojo, Bubok y Lulu, luchan por igual por un pedazo mayor de la torta. Y como si fuera poco, la omnipresente Amazon pone a disposición de la masa, sin distingo, sin inversión inicial, soluciones de autopublicación con variedad de funcionalidades: maquetación para Kindle, creación de carátulas, asignación de código ISBN, Impresión por Demanda para libros de tapa blanda, publicidad, etc. La gran democratización. Ese es el escenario en el que nace Xalambo editorial, que empezará a prestar sus servicios de autopublicación para todos, muy pronto, con un importante diferencial de precio y calidad. Espéranos.

×